Negociación Extrajudicial
El cliente está informado de todos los pasos, actuaciones y procedimientos. Acudimos, única y exclusivamente, directamente a la vía judicial si:
- Fuesen debidamente documentadas, por nuestro cliente, las acciones extrajudiciales realizadas.
- El expediente no dejará ninguna vía de negociación con alguna posibilidad de éxito.
El procedimiento que seguimos en la recuperación de impagados, después de formalizar el encargo a LEXCONCURSOS, es el siguiente:
Se constituye un equipo de negociación, normalmente compuesto por un abogado y un Economista.
Su objetivo es agotar todas las vías de reclamación necesarias y viables.
La institución del Concurso de Acreedores se establece, de antiguo, con el fin de conseguir la satisfacción de los créditos de los acreedores.
Para ello, obviamente, la Ley va a beneficiar al deudor con una serie de ventajas.
En primer lugar, esto posibilita una negociación eficiente y directa con los bancos, acreedores y administraciones públicas. Asi mismo, permite revisar la judicialización de las deudas que éstos hallan iniciado.


Tratamiento de los recobros
Las operaciones de recobros que se recuperan extrajudicialmente, se tramitan administrativamente a través de LEXCONCURSOS desde el Bufete
Así, las deudas que, en el plazo de un mes, no se hayan podido recuperarse por la vía Extrajudicial, se traspasan al Abogado designado por LEXCONCURSOS para el proceso de reclamación Judicial. En todos los casos se produce una toma de contacto con el deudor o con sus abogados. Al mismo tiempo, LEXCONCURSOS gestiona el estudio de solvencia de los deudores, para que el Abogado designado actúe con el máximo conocimiento del moroso.
RECLAMACIÓN JUDICIAL
LEXCONCURSOS, Acude única y exclusivamente a la vía judicial en el caso de que las gestiones extrajudiciales no dieran resultado para recobrar la deuda por la vía amistosa y voluntaria.
Hacemos un estudio previo de la solvencia del deudor y planteamos la demanda judicial. Una vez presentada la demanda en el Juzgado, se procede al embargo de todos sus bienes.
La política de LEXCONCURSOS, no obstante, después de la citación de remate, es la de intentar llegar siempre a un acuerdo amistoso de pago con el deudor.
Idealmente, antes del avalúo y subasta de los bienes, estableciéndose un calendario de recobros consensuado con el juzgado, que se liquida mensualmente al cliente conforme se van haciendo efectivos.
Cuando se recobra el principal, los intereses y las costas, se da órdenes al Juzgado de levantar el (los) embargo(s).
En caso contrario se sigue con la subasta del bien (o bienes) hasta cobrar la deuda y las costas judicialmente.
RECLAMACIÓN CONCURSAL
La situación de Concurso de un deudor trae consecuencias jurídicas tanto para él como para los Acreedores del mismo. A partir de ese momento, la reclamación y cobro de lo adeudado se deberá realizar a través del Procedimiento Concursal.
No hay que olvidar que el propio Concurso está pensado para dar transparencia al reparto de los bienes del deudor entre todos los Acreedores y todo debe hacerse desde él.
Y aquí deberemos distinguir entre la llamada Masa Pasiva y los Créditos contra la Masa. Los Créditos contra la Masa se abonarán con carácter preferencial y su característica es que están cercanos a la declaración del Concurso. Estos se generan tras la declaración de éste. Es decir, se trata, principalmente, de los gastos del día a día.
Los créditos de la Masa Pasiva son los anteriores al Concurso. Estos dieron lugar a la declaración del concurso. Son créditos en los que la participación de un Despacho de Abogados como LEXCONCURSOS se hace imprescindible. Si no se comunican en tiempo y forma, su cobro puede verse impedido.
En principio, todos los Acreedores quedarán integrados en la masa pasiva del deudor. Ahora bien es posible que algún acreedor no esté en la lista que redacta el propio deudor en su solicitud de Concurso. Esto puede deberse a varias razones: el crédito no está aún reconocido por el deudor, el acreedor no ha emitido las facturas correspondientes, etc.
Lista de Acreedores
Por consiguiente, si el acreedor está en la lista y su crédito figura correctamente, podrá verificarlo a través de la comunicación que le hará el juzgado. También podrá hacerlo a través de la lista que se publicará mediante edictos en el propio Tribunal. LEXCONCURSOS hace un seguimiento diario de estas listas a fin de que sus clientes no se queden fuera del Concurso.
Finalmente, si el acreedor no está en esa lista, no tendrá más remedio que estar atento a las publicaciones en el BOE que el deudor está obligado a realizar una vez declarado el Concurso. LEXCONCURSOS cuenta con una lista actualizada de los Procedimientos Concursales en los que todavía se está a tiempo de presentar el crédito.
Acreditación
En cualquier caso, el acreedor deberá presentar un escrito indicando nombre, domicilio y demás datos de identidad, así como los relativos al crédito, su concepto, cuantía, fechas de adquisición y vencimiento, características y calificación que se pretenda. A este escrito se deberán acompañar los originales o copias autenticadas del título o de los documentos relativos al crédito.
Tambien es importante que esta redacción la realice un profesional especializado en la materia. De no hacerlo así se puede caer en defectos de forma que retrasarían el cobro.
Como resultado, una vez presentados todos los escritos de los créditos puestos de manifiesto en el procedimiento se da por acreditada la lista.
A partir de ese momento corresponderá a la Administración Concursal determinar la inclusión o exclusión en la lista de Acreedores.
Además, en caso de que se susciten reclamaciones por la no inclusión o inclusión parcial de un crédito, éstas se tramitarán mediante el llamado Incidente Concursal.
Por suerte, LEXCONCURSOS ofrece a sus clientes en caso de desacuerdo sobre el contenido final del crédito y su cuantía, tanto la redacción de los escritos, como la presentación del correspondiente Incidente Concursal.
DESAHUCIOS
Es posible que en aquellos casos, en que la deuda corresponda a la renta o alquiler de un bien, LEXCONCURSOS pone en marcha las acciones oportunas para iniciar el desahucio paralelamente al resto de reclamaciones.